Zinc

Zinc

Como Gluconato de Zinc

“Una buena salud solo es la consecuencia de ser coherente y equilibrado con tu alimentación, emociones y estilo de vida”.

Zinc
  • 90 porciones  con   15 mg de Zinc elemental
  • Niños: 1 dosificador al ras = 10 mg de zinc elemental (135 porciones)
  • 1 dosificador y medio al ras = 15 mg de zinc elemental ( 90 porciones)
  • 2 dosificadores al ras = 20 mg de zinc elemental ( 67 porciones)
  • IMPORTANTE: Toma la porción mezclándola en un vaso de agua o jugo de 50 ml ( en palabras simples lo que hace media tacita de café express ). De esta forma su sabor pasa completamente desapercibido
$15.945 COP

Beneficios y usos del Zinc

Más de 300  tipos  de   enzimas    necesitan    del zinc para  catalizar  reacciones químicas vitales   (2)

Consumir  el   zinc adecuado es necesario    para mantener en ti  un buen sistema inmune,   ya que   este mantiene    el desarrollo y la función normal de tus    células  encargadas   de     las respuestas inmunitarias innatas y las adaptativas. Se sabe que las personas    con deficiencia de zinc son más  susceptibles a tener una enfermedad  infeccioso (10)

El zinc tiene un papel importante en la estructura de  tus   proteínas    y   membranas celulares   (3)   (4)

​El zinc en las   proteínas    regulan la    expresión de genes,  interviene en la   señalización celular, e    influye en la liberación de   hormonas    y en la transmisión del impulso nervioso.   (5)

En niños el zinc previene que se produzca retrasos     significativos en el crecimiento lineal y en el aumento de peso,  los cuales suelen darse si existe una leve deficiencia de zinc (9)

Diarrea en niños: La Organización Mundial de la Salud y el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas actualmente recomiendan la suplementación con zinc como parte del tratamiento de la    diarrea    en niños  (11)

En niños, la suplementación  con zinc  ayuda a prevenir enfermedades infecciosas respiratorias bajas como la neumonia (12)

En  adultos mayores previene   la disminución de  las respuestas del sistema inmune

Zinc y Vitamina A un excelente equipo para tu ojos

Si de nuestra vista se trata tomar Zinc junto con vitamina A crea una buena y beneficiosa sinergia

La vitamina A es muy buena para tu vista al fortalecer tu retina, y el zinc es muy necesario para transportar la vitamina A en la sangre. El zinc también es necesario para la enzima que convierte al retinol (vitamina A) en retinol. Esta última forma de la vitamina A crea la rodopsina, que es una proteína en tu ojo absorbe la luz para que puedas ver. (6) (7)

Por esta razón, la deficiencia de zinc se asocia síntomas de ceguera nocturna (6) (7)

Zinc y ResfrIado

Tomar    zinc dentro de las primeras 24 horas de la aparición de los síntomas del    resfriado, y continuar    cada  3 horas mientras se está despierto, ayudaría a    disminuir     los síntomas y la duración del resfriado. (13) (14)   (16)   (17)

Sin embargo, tomar suplementos de zinc cada 3 horas puede   superar fácilmente   los límites de ingesta   tolerable de 40 mg por día,   por lo cual se recomienda fijarse   en    la concentración    de cada suplemento   y    no seguir tomándolo    con dicha frecuencia   por   más de  3 a 5 días  seguidos (15)

Zinc su interacción con el Cobre y el Hierro

Cobre: Tomar grandes cantidades de zinc (50 mg/día o más) por un periodo de semanas puede interferir en la biodisponibilidad del cobre y producir deficiencia de este (22). El consumo normal de zinc no afecta la absorción de cobre, y las dosis altas de cobre no afectan la absorción de zinc (5) (8)

Hierro: Tomar hierro como suplemento (38-65 mg/día de hierro elemental), puede disminuir la absorción de zinc. Con el hierro proveniente de alimentos no pasa nada. (8)

 

Zinc y VIH

Algunos estudios han sugerido que el zinc ayuda a   fortalecer la respuesta del sistema inmune ante enfermedades infecciosas    en   personas con SIDA.  (18) (19) (21)  .  Sin embargo  dicha suplementacion debe ser en su justa medida y orientada por un médico puesto que el VIH  necesita zinc y demasiado de este,  puede estimular la progresión de la infección con VIH (20)

 

Cuidado al tomar Zinc intranasal

Ha habido varios casos de personas que padecieron de anosmia (pérdida del sentido del olfato) luego de utilizar gluconato de zinc de manera intranasal . Ya que la anosmia asociada al zinc puede ser irreversible, se recomienda evitar los productos de zinc que se toman de forma intranasal (23) (24)

Cuánto tomar y cómo tomar tu Zinc

Adultos: A modo de suplemento Toma 1 y media cuacharita dosificadora al ras para obtener 15 mg de zinc elemental.

Niños: 1 dosificador al ras 10 mg de zinc elemental.
O toma las cantidades que te haya recetado un médico.

IMPORTANTE: Toma la porción mezclándola en un vaso con agua o jugo de 50 ml (en palabras simples: lo que hace media tacita de café exprés) de esta forma su sabor pasa desapercibido.  

tabla_nutricional_zinc
Ingredientes:

–  Zinc como Gluconato de Zinc

Este preparado consiste en Gluconato de Zinc puro. No contiene ningún aditivo o químico adicional, es libre de gluten y vegano.

Límites de consumo de Zinc por día y toxicidad

Con el fin de prevenir la deficiencia de cobre, la Junta de Nutrición y Alimentos de los EE.UU. estableció la ingesta tolerable (NM) de zinc para adultos en 40 mg/día, incluyendo zinc dietético y suplementario (22).

Toxicidad: Algunas personas han tenido pequeñas molestias estomacales con dosis de 50 a 150 mg/día de zinc como suplemento.
Tomar una sola dosis de 225 a 450 mg de zinc con frecuencia producen vómito.Los sintomas de la toxicidad por zinc son dolor de estomago, diarrea, nauseas, y vómitos. (3) (22).

Contraindicaciones e interacciones con Fármacos

Antibióticos tipo tetraciclina y quinolonas, así como bisfosfonatos: Pueden disminuir la absorción de zinc y la del medicamento, por lo que ee recomienda tomar el zinc y dicho fármaco con 2 horas de diferencia, para evitar lo comentado (1) (25).

La penicilamina y el pentaacetato de dietilentriamina o DTPA, anticonvulsivantes, como el valproato de sodio , el uso prolongado de diuréticos y el medicamento para la tuberculosis, etambutol: pueden producir deficiencias severas de zinc (3)

¿Son aptos para niños, embarazadas y madres lactantes?

Nuestros suplementos son aptos para embarazadas, madres lactantes y niños. Sin embargo, siempre sigue las indicaciones y dosis que te recetó tu médico o nutricionista. No te asustes si el envase dice lleva una frase que su uso no es recomendable para niños, embarazadas y nodrizas salvo que   lo recete un especialista, esta es una leyenda que por ley deben llevar todos los suplementos en Chile y no nos queda otra que colocarlo

¿Se pueden mezclar distintas vitaminas y minerales?

Puedes mezclar casi todas las vitaminas y tomarlas a la hora que quieras, y también puedes mezclarla con algún alimento, batido, agua o jugo. Sin embargo, las siguientes vitaminas juntas disminuyen su absorción, si tienes deficiencias de alguno de los siguientes nutrientes, no hagas estas mezclas y tómalas con dos horas de diferencia:

El Calcio compite con la absorción del Hierro y el Zinc

La Vitamina C disminuye la absorción de la B12

Otros tips son que la vitamina C aumenta la absorción del hierro y el Calcio siempre es bueno tomarlo junto con un alimento y sobre todo con vitamina D, ya que gracias a esta vitamina se absorbe en los huesos. Las vitaminas liposolubles como la A, E y D siempre es mejor tomarlas junto con un alimento graso para que se absorban mejor. El omega 3 es recomendable tomarlo junto con una comida. Y en cuanto al Zinc, B3 y B6, recomendamos tomarlos en un cortito de agua, así pasara desapercibido su sabor

Exención de responsabilidad

La información presentada, respaldada por biografía científica, es únicamente con fines informativos y de ninguna manera sustituye el consejo médico. Dulzura Natural no está entregando consejos de naturaleza médica. No utilices esta información para reemplazar la de un especialista, siempre consulta y sigue las indicaciones de un profesional de la salud y jamás te auto recetes.

Esta información no contiene todos los usos, acciones, precauciones, contradicciones, efectos secundarios, e interacciones posibles.

Análisis Zinc

Cada cierto tiempo enviamos a analizar a un laboratorio externo a nosotros una partida de nuestros productos para verificar la calidad. dependiendo de la naturaleza del producto es el tipo de análisis que haremos, los cuales les dejamos aquí y les ayudaremos a interpretarlos

 

Análisis sobre la concentración de una vitamina o principio activo: Deberán realizar el cálculo y la conversión para verificar que corresponde con lo declarado en nuestra tabla nutricional

 

Metales pesados:

–    Plomo y arsénico: deben estar por debajo de 3 mg por kg (Que es lo mismo que 3 ppm, por si lo ven expresado de esta forma)

 –   Mercurio: específicamente para nuestro suplemento de Omega 3 debe estar por debajo de 0,1 mg por kg

 

Análisis microbiológico: Estos análisis fueron realizados a la Stevia Pura, y Levadura Nutricional:

Recuento total de Aerobios mesófilos: Deben estar por debajo de los 100.000 CFU por gramo en alimentos y por debajo de 1000 CFU por gramo en vitaminas, minerales y suplementos.

Hongos y Levaduras: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo en nuestro suplementos y debajo de 500 en nuestros alimentos.

Coliformes: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo.

 

Bibliografía:

1 –  Zinc,    Linus Pauling Institute   of  Oregon State   Universiy, Centro de Información de   Micronutrientes    https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/minerales/zinc

«El anterior    enlace lleva a un sitio web proporcionado por el Instituto Linus Pauling en la Universidad Estatal de Oregon. Dulzura Natural no está afiliado ni respaldado por el Instituto Linus Pauling o la Universidad Estatal de Oregon».

2-     McCall KA, Huang C, Fierke CA. Function and mechanism of zinc metalloenzymes. J Nutr. 2000;130(5S Suppl):1437S-1446S.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10801957

3-  King JC, Cousins RJ. Zinc. In: Shils ME, Shike M, Ross AC, Caballero B, Cousins RJ, eds. Modern Nutrition in Health and Disease. 10th ed. Baltimore: Lippincott Williams & Wilkins; 2006:271-285.

4- O’Dell BL. Role of zinc in plasma membrane function. J Nutr. 2000;130(5S Suppl):1432S-1436S.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10801956

5- Truong-Tran AQ, Ho LH, Chai F, Zalewski PD. Cellular zinc fluxes and the regulation of apoptosis/gene-directed cell death. J Nutr. 2000;130(5S Suppl):1459S-1466S.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10801960

6-   Boron B, Hupert J, Barch DH, et al. Effect of zinc deficiency on hepatic enzymes regulating vitamin A status. J Nutr. 1988;118(8):995-1001.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3404291

7-    Christian P, West KP, Jr. Interactions between zinc and vitamin A: an update. Am J Clin Nutr. 1998;68(2 Suppl):435S-441S.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9701158

8-   Sandstrom B. Micronutrient interactions: effects on absorption and bioavailability. Br J Nutr. 2001;85 Suppl 2:S181-185
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11509108

9-   MacDonald RS. The role of zinc in growth and cell proliferation. J Nutr. 2000;130(5S Suppl):1500S-1508S.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10801966

10-         Baum MK, Shor-Posner G, Campa A. Zinc status in human immunodeficiency virus infection. J Nutr. 2000;130(5S Suppl):1421S-1423S. 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10801954

11-  The United Nations Children’s Fund/World Health Organization. WHO/UNICEF Joint Statement: Clinical Management of Acute Diarrhoea. Geneva; New York; 2004:1-8
https://www.unicef.org/publications/index_21433.html

12-     Bhutta ZA, Black RE, Brown KH, et al. Prevention of diarrhea and pneumonia by zinc supplementation in children in developing countries: pooled analysis of randomized controlled trials. Zinc Investigators’ Collaborative Group. J Pediatr. 1999;135(6):689-697. 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10586170

13- Hemila H. Zinc lozenges may shorten the duration of colds: a systematic review. Open Respir Med J. 2011;5:51-58.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21769305

14-   Eby GA, 3rd. Zinc lozenges as cure for the common cold–a review and hypothesis. Med Hypotheses. 2010;74(3):482-492. 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19906491

15- Prasad AS, Fitzgerald JT, Bao B, Beck FW, Chandrasekar PH. Duration of symptoms and plasma cytokine levels in patients with the common cold treated with zinc acetate. A randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Ann Intern Med. 2000;133(4):245-252. 
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10929163

16-   Turner RB, Cetnarowski WE. Effect of treatment with zinc gluconate or zinc acetate on experimental and natural colds. Clin Infect Dis. 2000;31(5):1202-1208.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11073753

17-   Singh M, Das RR. Zinc for the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2011;2:CD001364.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21328251

18- Mocchegiani E, Muzzioli M. Therapeutic application of zinc in human immunodeficiency virus against opportunistic infections. J Nutr. 2000;130(5S Suppl):1424S-1431S.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10801955

19-   Baum MK, Lai S, Sales S, Page JB, Campa A. Randomized, controlled clinical trial of zinc supplementation to prevent immunological failure in HIV-infected adults. Clin Infect Dis. 2010;50(12):1653-1660.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20455705

20-   Tang AM, Graham NM, Saah AJ. Effects of micronutrient intake on survival in human immunodeficiency virus type 1 infection. Am J Epidemiol. 1996;143(12):1244-1256.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8651223

21- Zeng L, Zhang L. Efficacy and safety of zinc supplementation for adults, children and pregnant women with HIV infection: systematic review. Trop Med Int Health. 2011;16(12):1474-1482.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21895892

22- Food and Nutrition Board, Institute of Medicine. Zinc. Dietary reference intakes for vitamin A, vitamin K, arsenic, boron, chromium, copper, iodine, iron, manganese, molybdenum, nickel, silicon, vanadium, and zinc. Washington, D.C.: National Academy Press; 2001:442-501
https://www.nap.edu/read/10026/chapter/1

23- DeCook CA, Hirsch AR. Anosmia due to inhalational zinc: a case report. Chem Senses. 2000;25(5):659.

24- McBride K, Slotnick B, Margolis FL. Does intranasal application of zinc sulfate produce anosmia in the mouse? An olfactometric and anatomical study. Chem Senses. 2003;28(8):659-670.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14627534

25- Zinc. In: Hendler S RD, eds. PDR for Nutritional Supplements. 2nd ed. Montvale: Physicians’ Desk Reference Inc.; 2008.