Vitamina B3

(Niacinamida)
“Ok, toma aquello que te recetó el médico, pero presta atención a aquellas circunstancias que generaron tu desequilibrio, haz el cambio que tengas que hacer y cualquier tratamiento que sigas funcionará mucho mejor”.

- 90 porciones de 20 mg.
- Sobre completo = 1800 mg.
- Sin el molesto efecto Flush.
- IMPORTANTE: Toma la porción mezclándola en un vaso de agua o jugo de 50 ml (en palabras simples lo que hace media tacita de café express). De esta forma su sabor pasa completamente desapercibido.
- El tipo de B3 de nuestro suplemento es Niacinamida o también llamada Nicotinamida, es aquella que no tiene el indeseado efecto flush de la B3 como ácido nicotínico.

Beneficios y usos de la vitamina B3 o Niacina
Es importante para el desarrollo y función de tus células. (1) (3)
Mantiene las células de tu piel fuertes y protegidas. (10) (11)
Es vital para el buen funcionamiento de tu cerebro ya que interviene en muchas funciones de este. (1)
Es importante si tu eres deportistas, ya que agiliza la transformación de carbohidratos en energía y metaboliza las grasas y proteínas. (19)
Ayuda en la prevención del cáncer de piel, boca, garganta y esófago. (10) (11) (12) (13)
Estudios sugieren que ayudaría a tratar el acné, pero la información que hay aún es limitada.
La B3, en dosis farmacológicas y únicamente como ácido nicotínico y no como niacinamida se utiliza para tratar el colesterol alto. (20)
Es usada para tratar la Pelagra, deficiencia de Vitamina B3 (2) (3) (4)
La vitamina B3 o Niacina , ya sea como ácido nicotínico o niacinamida, tu cuerpo para poder usarla la transforma en 2 enzimas llamadas NAD ( nicotinamida adenina dinucleótido) y NADP ( nicotinamida adenina dinucleótido fosfato). Estas NAD y NADP , tu cuerpo las puede sintetizar de dos maneras, con B3 o con el amino ácido triptófano
El tema está en que obtener NAD solo del triptófano es deficiente, ya que menos del 2% del triptófano se puede transformar NAD, para obtener 1 mg de B3 necesitaríamos 60 mg de triptófano (5)
Aclaración de tipos de Vitamina B3
Podemos encontrar 3 tipos de vitamina B3 o también llamada Niacina: ácido nicotínico, la nicotinamida o niacinamida, y la nicotinamida ribósido.
La niacinamida o nicotinamida es la que compone nuestro suplemento, es la más usada, la que tiene mayores beneficios y no tiene ese molesto efecto flush (enrojeciemto, picazón, ardor), por la que muchos terminan abandonando la vitamina B3
El ácido nicotínico es aquella Niacina con un fuerte efecto flush (enrojecimiento y picazón). Este se usa en dosis altas en el tratamiento para bajar el colesterol
Nicotinamida ribósido: esta es para ciertos usos más específicos y no está disponible como suplemento



Sobre la Vitamina B3 y la prevención del cáncer de piel , boca, garganta y esófago
Estudios in vitro han demostrado que la vitamina B3 mantiene en buen estado tu ADN (Estabilidad Genómica) y una de las características del cáncer es el daño en el ADN y cromosomas (1) (6) (7)
Cáncer de boca, garganta y esófago: Un estudio de caso y control de gran amplitud en el norte de Italia y Suiza encontró que el consumo aumentado de Niacina, junto con antioxidantes, se asociaba con una disminución de cáncer de boca , garganta y esofágico (8) (9)
Cáncer de piel: Mantener buenos niveles de vitamina B3 protege tu piel disminuyendo la sensibilidad a daños por la luz solar (10) (11) (12) (13)
Lo mencionado es según dos estudios de cohorte prospectivos de gran magnitud de los EE.UU. dieron seguimiento a 41.808 hombres y 72.308 mujeres por hasta 26 años. Los resultados sugieren que el consumo más alto de B3 proveniente de suplementos y alimentos , en comparación al más bajo, podría proteger contra el carcinoma de células escamosas pero no contra el carcinoma de células basales y melanoma (14)
B3 para tratar la Pelagra
La deficiencia de vitamina B3 o triptofano produce Pelagra, sus síntomas se conocen se conocen como las tres D : dermatitis sensible al sol, diarrea, y demencia.
Normalmente se da en personas que no obtienen suficiente triptofano y B3 de la dieta, anorexias, alcoholismo, problemas gastroinstestinales.
Los tratamiento consiste en dosis altas de B3 como niacinamida, que deben ser recetados por un médico, además se debería suplementar con zinc, B6 y magnesio, ya que actúan como cofactores para la síntesis de niacina. (2) (3) (4)


¿Cuánto tomar y cómo tomar tu B3?
Toma 1 cucharita dosificadora al ras, obteniendo 20 mg de B3, o las cantidades que te haya recetado un médico o nutricionista. A modo de información el sobre completo (5,4 g) son 1800 mg de B3
IMPORTANTE: Toma la porción mezclándola en un vaso con agua o jugo de 50 ml (en palabras simples: lo que hace media tacita de café exprés) de esta forma su sabor pasa desapercibido.
Como funciona la B3 y su relación con el triptófano
La vitamina B3 o Niacina , ya sea como ácido nicotínico o niacinamida, tu cuerpo para poder usarla la transforma en 2 enzimas llamadas NAD ( nicotinamida adenina dinucleótido) y NADP ( nicotinamida adenina dinucleótido fosfato). Estas NAD y NADP , tu cuerpo las puede sintetizar de dos maneras, con B3 o con el amino ácido triptófano
El tema está en que obtener NAD solo del triptófano es deficiente, ya que menos del 2% del triptófano se puede transformar NAD, para obtener 1 mg de B3 necesitaríamos 60 mg de triptófano (5)

Ingredientes:
Vitamina B3 (Niacinamida)
Calcio como carbonato de calcio
Este preparado consiste en Vitamina B3
(Niacinamida), y la mezclamos con un poco de calcio ( Carbonato de Calcio) de origen mineral que ayuda a proteger y a dosificar la vitamina. No contiene ningún aditivo o químico adicional. Vegano y libre de gluten.
Límites de consumo y toxicidad de Vitamina B3
Ingesta Tolerable como Suplemento
Aunque el enrojecimiento causado por la nicotinamida es poco común, la Junta de Nutrición y Alimentos, estableció el máximo de ingesta tolerable (NM) para la niacina (como ácido nicotínico y nicotinamida) en 35 mg por día para los adultos para evitar el enrojecimiento
Toxicidad
Lo separaremos en los 3 tipos de Niacina o vitamina B3:
Niacinamida: esta es la que compone nuestro suplemento, es mucho mejor tolerada que el ácido nicotínico y recién se han visto toxicidad y efectos secundarios en dosis muy altas de 10 g por día (17)
Ácido nicotínico: Su efecto secundario común es el enrojecimiento , ardor y picazón, nauseas, vómitos, pero existen otros síntomas de toxicidad más críticos que se han observado a a partir de los 750 mg por día (15) (16)
Nicotinamida ribósido: Se han visto efectos secundarios leves a a partir de los 2000 mg por día (18)
Contraindicaciones e interacciones con Fármacos
Alcohol : puede aumentar el efecto de enrojecimiento
Si estas tomando alguno de estos medicamento consulta con tu médico antes de tomar alta dosis de Vitamina B3
Farmaco para la gota (Alopurinol) (Zyloprim) (22)
Medicamentos para la presión arterial, hepatóxicos, anticoagulantes medicamentos antiagregantes plaquetarios (22)
Medicamentos para diabetes: Las dosis altas de B3 como ácido nicotínico (1,500 mg o más por día) pueden elevar las concentraciones de azúcar en la sangre e interferir con los medicamentos para la diabetes. (21)
Medicamentos para tuberculosis (isoniazida y la pirazinamida): interfieren para convertir el triptófano en niacina. (21)
Anticonvulsivos: la niacina puede potenciar los efectos (1)
¿Son aptos para niños, embarazadas y madres lactantes?
Nuestros suplementos son aptos para embarazadas, madres lactantes y niños. Sin embargo, siempre sigue las indicaciones y dosis que te recetó tu médico o nutricionista. No te asustes si el envase dice lleva una frase que su uso no es recomendable para niños, embarazadas y nodrizas salvo que lo recete un especialista, esta es una leyenda que por ley deben llevar todos los suplementos en Chile y no nos queda otra que colocarlo


¿Se pueden mezclar distintas vitaminas y minerales?
Puedes mezclar casi todas las vitaminas y tomarlas a la hora que quieras, y también puedes mezclarla con algún alimento, batido, agua o jugo. Sin embargo, las siguientes vitaminas juntas disminuyen su absorción, si tienes deficiencias de alguno de los siguientes nutrientes, no hagas estas mezclas y tómalas con dos horas de diferencia:
El Calcio compite con la absorción del Hierro y el Zinc
La Vitamina C disminuye la absorción de la B12
Otros tips son que la vitamina C aumenta la absorción del hierro y el Calcio siempre es bueno tomarlo junto con un alimento y sobre todo con vitamina D, ya que gracias a esta vitamina se absorbe en los huesos. Las vitaminas liposolubles como la A, E y D siempre es mejor tomarlas junto con un alimento graso para que se absorban mejor. El omega 3 es recomendable tomarlo junto con una comida. Y en cuanto al Zinc, B3 y B6, recomendamos tomarlos en un cortito de agua, así pasara desapercibido su sabor
Exención de responsabilidad
La información presentada, respaldada por biografía científica, es únicamente con fines informativos y de ninguna manera sustituye el consejo médico. Dulzura Natural no está entregando consejos de naturaleza médica. No utilices esta información para reemplazar la de un especialista, siempre consulta y sigue las indicaciones de un profesional de la salud y jamás te auto recetes. Esta información no contiene todos los usos, acciones, precauciones, contradicciones, efectos secundarios, e interacciones posibles.
Análisis Vitamina B3
Cada cierto tiempo enviamos a analizar a un laboratorio externo a nosotros una partida de nuestros productos para verificar la calidad. dependiendo de la naturaleza del producto es el tipo de análisis que haremos, los cuales les dejamos aquí y les ayudaremos a interpretarlos
Análisis sobre la concentración de una vitamina o principio activo: Deberán realizar el cálculo y la conversión para verificar que corresponde con lo declarado en nuestra tabla nutricional
Metales pesados:
– Plomo y arsénico: deben estar por debajo de 3 mg por kg (Que es lo mismo que 3 ppm, por si lo ven expresado de esta forma)
– Mercurio: específicamente para nuestro suplemento de Omega 3 debe estar por debajo de 0,1 mg por kg
Análisis microbiológico: Estos análisis fueron realizados a la Stevia Pura, y Levadura Nutricional:
Recuento total de Aerobios mesófilos: Deben estar por debajo de los 100.000 CFU por gramo en alimentos y por debajo de 1000 CFU por gramo en vitaminas, minerales y suplementos.
Hongos y Levaduras: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo en nuestro suplementos y debajo de 500 en nuestros alimentos.
Coliformes: Deben estar por debajo de los 100 CFU por gramo.
Bibliografía
1 – Niacina, Linus Pauling Institute of Oregon State Universiy, Centro de Información de Micronutrientes . https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/niacina
El enlace anterior lleva a un sitio web proporcionado por el Instituto Linus Pauling en la Universidad Estatal de Oregon. Dulzura Natural, no está afiliado ni respaldado por el Instituto Linus Pauling o la Universidad Estatal de Oregon.»
2-Nogueira A, Duarte AF, Magina S, Azevedo F. Pellagra associated with esophageal carcinoma and alcoholism. Dermatol Online J. 2009;15(5):8. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19624986
3- Oldham MA, Ivkovic A. Pellagrous encephalopathy presenting as alcohol withdrawal delirium: a case series and literature review. Addict Sci Clin Pract. 2012;7(1):12. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23186222
4- World Health Organization, United Nations High Commissions for Refugees. Pellagra and its prevention and control in major emergencies. World Health Organization. 2000. https://www.who.int/nutrition/publications/emergencies/WHO_NHD_00.10/en/
5- Murray MF. Tryptophan depletion and HIV infection: a metabolic link to pathogenesis. Lancet Infect Dis. 2003;3(10):644-652. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14522263
6- Negrini S, Gorgoulis VG, Halazonetis TD. Genomic instability–an evolving hallmark of cancer. Nat Rev Mol Cell Biol. 2010;11(3):220-228. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20177397
7- Kirkland JB. Niacin requirements for genomic stability. Mutat Res. 2012;733(1-2):14-20. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22138132
8- Negri E, Franceschi S, Bosetti C, et al. Selected micronutrients and oral and pharyngeal cancer. Int J Cancer. 2000;86(1):122-127. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10728605
9- Franceschi S, Bidoli E, Negri E, et al. Role of macronutrients, vitamins and minerals in the aetiology of squamous-cell carcinoma of the oesophagus. Int J Cancer. 2000;86(5):626-631. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10797282
10- Gensler HL, Williams T, Huang AC, Jacobson EL. Oral niacin prevents photocarcinogenesis and photoimmunosuppression in mice. Nutr Cancer. 1999;34(1):36-41. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10453439
11- Jacobson EL, Kim H, Kim M, et al. A topical lipophilic niacin derivative increases NAD, epidermal differentiation and barrier function in photodamaged skin. Exp Dermatol. 2007;16(6):490-499. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17518989
12- Bermudez Y, Benavente CA, Meyer RG, Coyle WR, Jacobson MK, Jacobson EL. Nicotinic acid receptor abnormalities in human skin cancer: implications for a role in epidermal differentiation. PLoS One. 2011;6(5):e20487. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21655214
13- Benavente CA, Jacobson EL. Niacin restriction upregulates NADPH oxidase and reactive oxygen species (ROS) in human keratinocytes. Free Radic Biol Med. 2008;44(4):527-537. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17997992
14- Park SM, Li T, Wu S, et al. Niacin intake and risk of skin cancer in US women and men. Int J Cancer. 2017;140(9):2023-2031. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28152570
15- Stone NJ, Robinson JG, Lichtenstein AH, et al. 2013 ACC/AHA guideline on the treatment of blood cholesterol to reduce atherosclerotic cardiovascular risk in adults: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2014;63(25 Pt B):2889-2934. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24239923
16- MacKay D, Hathcock J, Guarneri E. Niacin: chemical forms, bioavailability, and health effects. Nutr Rev. 2012;70(6):357-366. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22646128
17- Hendler SS, Rorvik DR. PDR for Nutritional Supplements. 2nd ed. Montvale: Thomson Reuters; 2008.
18- Dollerup OL, Christensen B,Svart M, et al. A randomized placebo-controlled clinical trial of nicotinamide riboside in obese men: safety, insulin-sensitivity, and lipid-mobilizing effects. Am J Clin Nutr. 2018;108:343-353 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29992272
19- Agledal L, Niere M, Ziegler M. The phosphate makes a difference: cellular functions of NADP. Redox Rep. 2010;15(1):2-10. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20196923
20- Bays HE, Shah A, Lin J, Sisk CM, Dong Q, Maccubbin D. Consistency of extended-release niacin/laropiprant effects on Lp(a), ApoB, non-HDL-C, Apo A1, and ApoB/ApoA1 ratio across patient subgroups. Am J Cardiovasc Drugs. 2012;12(3):197-206. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22500948
21- Vitamin B3 dietary supplement fact sheet. National Institutes of Health Office of Dietary Supplements 17 de febrero de 2016 https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/VitaminB6-DatosEnEspanol.pdf
22- Niacina Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-niacin/art-20364984